Natural Connections

(AHEC)

Es la principal asociación internacional de comercio de madera de frondosas de Estados Unidos y defiende el rendimiento, la sostenibilidad y el potencial estético de las frondosas norteamericanas en todo el mundo.

Con el objetivo de conectar la materia y las personas de forma lúdica, consciente y natural, el American Hardwood Export Council (AHEC) organizó una exposición en Matadero Madrid en el marco del Madrid Design Festival 2023. AHEC nos escribió para preguntarnos si estábamos interesados ​​en diseñar su identidad visual. Ganamos el concurso y comenzamos a trabajar en el diseño de la identidad expositiva, la señalética y los materiales de comunicación digital.

Líneas, troncos y anillos de árboles. Inspirados por el título de la exposición –Nature Connections– y por el propósito de AHEC, decidimos crear un ecosistema visual directamente vinculado con la naturaleza y la madera. Diseñamos una identidad flexible basada en elementos geométricos sólidos que recuerdan a piezas de madera. Estas piezas pueden combinarse, representando piezas de diseño industrial, o colocarse orgánicamente en el espacio aludiendo al concepto de juego.

drag-arrow
¡Muéveme!

Acerca del American Hardwood Export Council (AHEC)

AHEC gestiona un programa sin ánimo de lucro que representa a miles de empresas dedicadas a la producción y exportación de madera, y ha construido con éxito una marca reconocida, comercializando más de 20 especies de madera de frondosas disponibles en el mercado y aumentando la demanda en todo el mundo.

Una rica paleta de colores que incluye un verde brillante y una suave gama de marrones representa una naturaleza tan elegante como las propias piezas. Para completar el sistema visual inspirado en la madera, diseñamos un logotipo circular –una representación literal del anillo de un árbol– y elegimos la stencil Maax Raw de la fundición tipográfica 205TF como tipografía principal, en combinación con la tipografía Noto Serif, de Google Fonts.

Para realizar esta exposición, AHEC invitó a los destacados diseñadores industriales españoles Inma Bermúdez y Moritz Krefter (Studio Inma Bermúdez), Jorge Penadés  (Oficina Penadés) y Álvaro Catalán de Ocón (ACdO) a crear tres  elementos de mobiliario para el espacio público, concebidos para encontrarse y reencontrarse con la naturaleza, partiendo de maderas procedentes de frondosas estadounidenses sostenibles: roble rojo, arce o cerezo. El resultado son una selección de piezas que promueven la diversión y la interacción, inspirados en la estética y la cálida textura de la madera.